cotidianidades

blog, variados sobre: salud y reflexiones de temas cotidianos

martes, 27 de junio de 2017

Cuando elogiar a los hijos



El problema
Algunas personas piensan que hay que elogiar a los niños todo el tiempo. Otros opinan que felicitarlos demasiado puede perjudicarlos y hacer que piensen que se merecen todo, como si fueran los dueños del mundo.
Es importante tomar en cuenta la clase de halagos que les da a sus hijos y no solo la cantidad. ¿Qué tipo de encomio necesita? ¿Cuál puede ser el que más le beneficie?

Lo que debe saber
No todos los halagos son iguales: Piense lo siguiente
Todos los excesos son malos. Un padre quizás felicite a sus hijos por cualquier cosa, porque cree que así le aumenta la autoestima. Pero el doctor David Walsh dice que los niños “son lo suficientemente listos para ver que está exagerando y no cree que realmente lo está diciendo. Además, saben que su pequeño logro no merece una reacción así y pueden acabar concluyendo que no pueden confiar en sus padres.

Está bien valorar el talento. Imagine que su hija tiene talento para dibujar; seguramente usted quiera halagarla para que se anime a seguir desarrollándolo. Pero hay algo que debe tomar en cuenta. Si se centra en encomiarla por todo lo que hace bien por naturaleza, su hija creerá que solo vale para dedicarse a lo que le resulta fácil. Quizás no se atreva a intentar cosas nuevas por miedo a fallar. Tal vez piense “si algo me cuesta trabajo, ¿Para qué voy a intentarlo? Seguramente no podre hacerlo bien”.

Es mejor valorar el esfuerzo. Los niños a quienes se halaga por la perseverancia con la que hacen las cosas, y no solo por hacerlas bien, aprenden una valiosísima lección: ser hábil en algo requiere paciencia y esfuerzo. Los niños que aprenden esta lección” se esfuerzan por ganar las cosas comenta el libro Letting Go Wih Love and Cofidence (dejarlos volar con amor y confianza) aunque no consigan el resultado deseado, no sentirán que fracasaron, sino que aprendieron en el proceso”.

Lo que puede hacer
Alábelo por su esfuerzo, no solo por su talento. Decirle a su hijo: que bien lo hiciste; se nota que te esforzaste al hacer tu dibujo “es mejor que decirle: “! Eres un artista naciste para esto ¡”. Ambos comentarios son halagos, pero el segundo podría sin querer, dale a entender que solamente hará bien las cosas para la que tiene talento natural.

Fuente: ¡Despertar noviembre de 2015.

Republicado Por: Isabel Reyes de iglesias.  










No hay comentarios.:

Publicar un comentario