El mayor depredador del continente Americano, se trata del tercer felino más
grande del mundo, solo por detrás del tigre y del león. Se considera una
especie casi amenazada, es decir, que no está en peligro de extinción, pero la
caza y la pérdida de su hábitat natural la podrían poner en peligro.
En las selvas de Brasil sobreviven la mayoría de los jaguares del mundo, se
encuentran en cinco lugares. En el Amazonas, en cerrado, en Caatinga en el bosque
atlántico y en el Pantanal.
La figura del jaguar jugó un importante papel en las culturas
precolombinas. El jaguar se identificaba con el Dios de la oscuridad. También existían Gurreros jaguar, Guerreros
de elite que se vestían con la piel de este felino, el ejercito Precolombino al
que pertenecían los guerreros jaguar era
los Aztecas o mexicas guerreros profesionales de la casta baja.
Fuente: Saber y Ganar.
Republicado Por: Isabel Reyes de
iglesias.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario