cotidianidades

blog, variados sobre: salud y reflexiones de temas cotidianos

sábado, 5 de agosto de 2017

El brillante azul de la polilla condensata



EL PEQUE*O fruto de la polilla condensata, una planta Africana, posee el Azul mas intense del reino vejetal, pero sorprendentemente no lo obtiene gracias a ningun pigmento  Cual es el secreto
 


Piense lo siguiente. 


Las paredes celulares que recubren la superficie de estos frutos entan formadas por capas de diminutas hebras colocadas en paralelo. Cada capa esta colocada en un angulo ligeramente diferente a la anterior,  con lo que se crea una distribucion en forma de halice o espiral. Las hebras no son azules. El secreto del intenso tono metalico e iridiscente  de este fruto no es un pigmento, sino su estructura es decir, el modo en que estan distribuidas las hebras. Aunque la mayoria de las celulas parecen azules, vistas desde diferentes angulos, algunas emiten reflejos verdes o amarillos debidos a minimas variaciones en las capas. es mas, al observarlas de cerca, puede notarse que los colores no son homogeneous, sino pixelados como los colores de una patella de computadora. 




Puesto que las bayas de la polilla no tienen nigun pigmento, mantienen su color aunque ya no esten en la planta. De hecho, el Azul de algunas bayas fueron recolectadas  hace mas de cien a*os no han perdido intensidad. Segun los investigadores, a persar de que este fruto no tiene pulpa y solo contiene semilla resulta irresistible para los pajaros. 




Se cree que el color estructural de la polilla condensata podria inspirar una amplia gama de productos, desde tintes permanentes hasta papel que no se pueda falsificar.




Que le parece  




Es el brillante azul de la polilla condensata producto de la evolucion o del dise*o.
    




Fuente Revista Despertar 2017 numero 4.     




Republicado Por Isabel Reyes de Iglesias.       














Resultado de imagen



















No hay comentarios.:

Publicar un comentario