Ubicado en la República de Congo, con cerca de 5000 kilómetros cuadrados de
extensión, es uno de los parques más destacados de África. Es uno de los
espacios protegidos más antiguos de África. Creado como Parque Nacional en el
año 1938 para preservar y garantizar su biodiversidad. En su interior habitan
grandes manadas de elefantes y cientos de especies animales algunas de ellas
poco comunes, como por ejemplo la jirafa del Congo. Allí también vive una
especie del cuarto mayor animal terrestre en gravísimo peligro de extinción se
trata del rinoceronte blanco según datos en diciembre del año 2014 quedaban vivos cinco
miembros del rinoceronte blanco de los cuales solo uno es macho. en 2015
murieron dos hembras, quedando solo tres miembros. La reproducción del
rinoceronte es muy compleja por sus
tiempos. El apareamiento no se produce en una época específica y las hembras paren
una sola cría cada cuatro o cinco años.
El rinoceronte blanco presenta dos cuernos sobre el morro. El frontal es
mayor que el posterior y suele medir 90 centímetros
de largo, aunque puede alcanzar el metro y medio en los ejemplares de mayor
tamaño los cuernos están formados de
queratina.
Fuente: Saber y Ganar.
Republicado Por: Isabel Reyes de
Iglesias.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario