cotidianidades

blog, variados sobre: salud y reflexiones de temas cotidianos

miércoles, 13 de septiembre de 2017

Año 79



Ese año la Erupción del Vesubio  sepulto las ciudades de Pompeya y Herculano. Ambas permanecieron enterradas hasta mediados del siglo XVIII cuando un ingeniero Aragonés, Roque Joaquín Alcubierre, descubrió los restos de Herculado cuando trabajaba  en la construcción de un palacio para el rey de Nápoles futuro rey de España. El monarca decidió entonces impulsar las excavaciones arqueológicas de  Pompeya y Herculano. El rey era Carlos III de España.  

A partir de su descubrimiento las sucesivas excavaciones sacaron a la luz grandes edificaciones como el faro, los templos de Júpiter y Apolo las termas o la casa del Fauno una fastuosa domus Romana el Fauno que daba nombre a la casa fue una fuente o una estatua. 
  
Fuente: Saber y Ganar. 


Republicado Por: Isabel Reyes de Iglesias.        








No hay comentarios.:

Publicar un comentario