cotidianidades

blog, variados sobre: salud y reflexiones de temas cotidianos

domingo, 24 de septiembre de 2017

Personajes reales



Por sus actuaciones, han dado nombre a diversos comportamientos que el lenguaje y el diccionario han recogido y fijado. El primero de ellos corresponde a la conocida y recordada María Morena, mucho más conocida como Marimorena. Ella era de armas tomar. Madrileña, casada con Alonso Zayas y ambos, conjuntamente, regentaban una taberna allá por el año 1580, reinando en España Felipe II. Se la recuerda por una descomunal riña tabernaria. "Se armó la marimorena", es la expresión que ha quedado en el habla coloquial.   el motivo para que se armase la marimorena fue pues se negaron a vender a unos soldados unos cueros de buen vino que tenían almacenados en el fondo de una cueva y tras la bronca, hubo un juicio en el que la Marimorena la volvió a armar.

Cuando a un acto, a una reunión o a un espectáculo han acudido pocas personas, se dice que no ha acudido ni el Tato. Es decir, que no ha asistido el sevillano don Antonio Sánchez. Esta frase popular recoge la costumbre del señor Sánchez, que no se perdía ningún acto ni ningún sarao ni feria alguna. El Tato, pues, fue una persona real, un sevillano que acudía, a mitad del siglo XIX, a todos los acontecimientos y que era muy querido por sus conciudadanos. Desgraciadamente, sufrió un accidente que le ocasionó la amputación de una pierna. Se retiró y falleció olvidado de todos.  El Tato, a quien hoy solo se recuerda cuando nadie acude a un acto? Fue torero   1869, en Madrid, sufrió una cornada que se le infectó y hubo que amputarle la pierna. Falleció,  en el olvido en 1895, ganando un humilde salario como repartidor de carne del matadero de Sevilla.    

Fuente: Saber y Ganar.   


Republicado Por: Isabel Reyes de Iglesias.













No hay comentarios.:

Publicar un comentario