Besos hay de todo tipo y condición. Dentro de ese amplio abanico, lo que tienen en común son sus beneficios. Aumentan la autoestima, provocan sensación de bienestar, regulan los niveles de estrés, liberan adrenalina y queman calorías. Es uno de los deportes con más adeptos y, en su modalidad animal, tenemos los más tiernos. La ciencia que estudia los besos, llamada filematología, no ha parado de trabajar en ello. Hay mucho que descubrir sobre el noble arte de besar. Pero mejor que estudiarlo es practicarlo. Si hay algo difícil de olvidar es el primer beso. Es, según los estudios, uno de los recuerdos más claros que tenemos. Luego están los últimos, los que son ya parte del pasado y que, a veces, muchos querrían borrar de su memoria. Los hay que ven cumplido un sueño consiguiendo el autógrafo de su estrella favorita en forma de beso grabado en sus labios. Pero para besos intensos y apasionados, los que nos dejan en la vida real en los escenarios y en la ficcion. A cámara lenta, saben mejor. El amor, la pasión, el cariño. Todo esto y mucho más se expresa con un beso en todos los rincones del Universo.
Fuente: programa corazon corazon tve ayer 13 de abril fue el dia internacional del beso.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario